Información actualizada el 3 de junio de 2025
En este artículo, te enseñamos cómo enviar mensajes masivos a través de WhatsApp Business. Para ello, te descubrimos las mejores prácticas y las limitaciones más importantes para sacarle partido al WhatsApp Marketing en tu negocio.
WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular del mundo, con 3000 millones de usuarios activos en todo el mundo en marzo de 2025 (Statista) y una tasa de apertura de hasta el 98%*. Por algo, cada vez más empresas optan por el WhatsApp marketing como herramienta para sus campañas.
WhatsApp permite enviar mensajes masivos, tanto personales como comerciales. En esta tabla, verás qué opción de WhatsApp es más adecuada para tu negocio:
Tipo de cuenta de WhatsApp | Límite de contactos por mensaje | Automatización | Ideal para | ¿Cumple normativa? |
---|---|---|---|---|
WhatsApp personal | 256 | ❌ No | Uso personal o informal | ⚠️ Limitado |
WhatsApp Business (app) | 256 | ⚠️ Básica | Pymes, tiendas, freelancers | ✅ Sí |
API de WhatsApp Business | Escalable hasta ilimitado | ✅ Avanzada | Empresas medianas y grandes | ✅ Sí |
Es momento de probar WhatsApp Marketing
Aprovecha todo el potencial de este canal para aumentar el engagement de tus clientes. Abre tu cuenta gratis.* Fuentes: Statista 2025 y sitio oficial de WhatsApp
Índice de contenidos
- Opciones para enviar mensajes masivos por WhatsApp
- Cómo enviar mensajes masivos por WhatsApp
- WhatsApp Business para mensajes masivos
- Cómo enviar mensajes masivos por WhatsApp Business con listas de difusión
- API de WhatsApp Business para mensajes masivos
- Cómo enviar mensajes masivos con la API de WhatsApp Business
- Es hora de enviar mensajes masivos con WhatsApp
- Preguntas frecuentes (FAQ)
Aviso importante: Brevo es el editor de este artículo y actúa como proveedor oficial de la API de WhatsApp Business, lo que permite crear, gestionar y automatizar envíos directamente desde la plataforma. Para enviar mensajes de marketing de WhatsApp través de Brevo, es necesario tener una cuenta de WhatsApp Business verificada y utilizar plantillas de mensajes aprobadas previamente por Meta. Brevo Además, el coste de los mensajes varía según el país del destinatario, y se descuenta del saldo de tu cuenta Brevo.
Opciones para enviar mensajes masivos por WhatsApp
Aunque la principal prioridad de WhatsApp y Meta (la empresa propietaria) es la mensajería personal, es una práctica muy común enviar mensajes masivos de WhatsApp como estrategia de marketing digital.
Hay tres formas de enviar mensajes masivos por WhatsApp en función del tipo de cuenta:
- Cuenta personal de WhatsApp: permite enviar mensajes masivos a través de listas de difusión con un máximo de 256 contactos. Es útil para comunicaciones informales, pero no permite automatización ni está pensada para negocios.
- Cuenta de empresa de WhatsApp Business: también permite listas de difusión de hasta 256 contactos, pero añade funciones extra como perfil profesional, respuestas automáticas básicas y etiquetas para organizar chats. Ideal para pequeños negocios.
- API de WhatsApp Business: opción profesional para empresas que envían mensajes a gran escala (sin límite de contactos). Permite automatizar campañas, enviar notificaciones transaccionales y usar integraciones avanzadas con plataformas como Brevo.
WhatsApp Business es la aplicación gratuita de la plataforma de mensajería destinada a empresas. Al igual que la app para uso personal, está disponible en Google Play para dispositivos Android o la App Store para iOS.
Por otra parte, la API de WhatsApp Business es una herramienta que conecta una plataforma de marketing digital con una cuenta de WhatsApp Business.
En el resto del artículo te explicamos cómo usarlas correctamente y evitar sanciones por spam.
Cómo enviar mensajes masivos por WhatsApp
Ya sabes que la cuenta personal de WhatsApp permite enviar mensajes masivos a través de las listas de difusión (recuerda el límite de 256 destinatarios).
Solo tienes que:
- Ingresar en la app de WhatsApp: si no la tienes descargada, está disponible para iOS y Android.
- Buscar el menú de herramientas: son 3 puntos ubicados en la parte superior derecha de la pantalla
- Seleccionar la opción "Nueva difusión". A continuación, aparecerá tu listado de contactos guardados.
- Selecciona los contactos que quieres incluir en tu lista de difusión.
- Haz clic en el tic verde.
¡Ya puedes enviar mensajes masivos por WhatsApp!
WhatsApp Business para mensajes masivos
Gracias al WhatsApp marketing, puedes usar WhatsApp Business para enviar mensajes masivos con fines comerciales (mensajes de marketing) a tus prospectos o clientes potenciales..
Ventajas de WhatsApp Business para enviar mensajes
A diferencia de la app personal, la aplicación profesional de WhatsApp ofrece herramientas de negocios para gestionar conversaciones y mejorar la atención al cliente
Principales ventajas:
- Perfil de empresa con información clave sobre tu negocio: dirección, horario, sitio web, catálogo de productos, etc.
- Comunicación con acceso a prospectos que usan la aplicación convencional de WhatsApp.
- Listas de difusión para enviar mensajes masivos que pueden contener fotos, vídeos, archivos GIF y otros contenidos multimedia, al igual que un mensaje privado de WhatsApp enviado en una conversación personal.
- Respuestas automáticas: mensajes de bienvenida o ausencia y respuestas rápidas para mantener el contacto activo.
- Etiquetas para clasificar conversaciones por estado (nuevo cliente, pago pendiente, etc.) y no perder seguimiento.
- Estadísticas básicas para visualizar tu rendimiento de marketing.
Aunque las listas de difusión también tienen un límite máximo de 256 destinatarios, WhatsApp Business es ideal para aumentar la confianza de los clientes y mantener el contacto con ellos fácilmente.
Además, para enviar mensajes masivos por WhatsApp, es importante tener presente la política antispam de WhatsApp, que actualmente se está volviendo más estricta para evitar el abuso de los mensajes no deseados.
Cómo enviar mensajes masivos por WhatsApp Business con listas de difusión
Como anticipamos más arriba, las listas de difusión son la forma más sencilla de enviar mensajes masivos en WhatsApp. El proceso es igual que para WhatsApp de uso personal:
1) Haz clic en los tres puntos de la parte superior derecha
2) Toca la opción “Nueva difusión”

3) Aparecerá una lista a la que puedes añadir contactos de tu agenda. Para recibir los mensajes de la lista de difusión, estos contactos también deberán tener guardado tu número en su agenda.
❗ Como máximo, puedes añadir 256 contactos a la lista de difusión y enviar 250 mensajes de difusión gratuitos al mes.
Diferencia entre mensajes masivos en listas de difusión y grupos de WhatsApp
Una lista de difusión no funciona igual que un grupo de WhatsApp: la principal diferencia es que la lista de difusión permite mantener la privacidad de los destinatarios. Solo el remitente tiene acceso a la lista de nombres y números de teléfono de los receptores.
Cuando envías un mensaje desde una lista de difusión, cada destinatario lo recibe de forma individualizada en un chat personalizado contigo (con tu perfil de empresa, en el caso de una lista de difusión comercial). De la misma forma, si responde, lo hará en una conversación personal.
Para el remitente, el icono de altavoz identifica los mensajes enviados a través de la lista de difusión.
Ejemplo de mensaje de difusión:
En el siguiente ejemplo, el usuario recibió el primer mensaje por medio de una lista de difusión y después continuó la conversación con la empresa de forma personal.

En resumen, una lista de difusión para enviar mensajes masivos por WhatsApp sería el equivalente a enviar un email con copia oculta. Por tanto, no cabe duda: las listas de difusión son el canal que debes utilizar para respetar la privacidad de tus contactos y el RGPD.
Cómo enviar mensajes masivos a listas de difusión desde WhatsApp Web
Los destinatarios van a utilizar su dispositivo móvil o celular para recibir tus mensajes de WhatsApp, pero a ti puede que te resulte más fácil enviarlos desde tu equipo de sobremesa.
WhatsApp Web se puede utilizar fácilmente en el ordenador. No permite (por el momento) crear listas de difusión, pero puedes enviar mensajes a listas previamente creadas en la app móvil:
1) Accede a web.whatsapp.com. Verás un código QR en la pantalla.
2) Abre WhatsApp en tu dispositivo móvil y toca los tres puntos de la parte superior derecha.
3) Toca la opción “Dispositivos vinculados” y selecciona “Vincular un dispositivo”. Ahora podrás escanear el código QR que aparece en tu computadora.
4) Una vez vinculado el dispositivo, ve a la pantalla de chats y toca de nuevo los tres puntos.
5) Selecciona “Nueva difusión”.
6) Elige los contactos a los que enviarás tu mensaje.
7) Redacta tu mensaje y envíalo.
Una opción más avanzada consiste en utilizar macros de Excel para enviar mensajes masivos por WhatsApp. Si los usas, debes hacerlo con cuidado de que la aplicación no catalogue tus envíos como spam.
Buenas prácticas y limitaciones de las listas de difusión de WhatsApp
La enorme tasa de apertura de los mensajes de WhatsApp puede suponer una tentación para las empresas que quieren usar la aplicación como canal de marketing. Pero que eso no nos lleve a engaños: la gente abre los mensajes de WhatsApp porque tiene un interés personal en ellos, más aún que cuando consulta otros canales como el correo electrónico o las redes sociales.
Cumple las condiciones del servicio de WhatsApp
WhatsApp considera que la mensajería automática o masiva (a partir de cierto punto) infringe sus Condiciones del servicio. La plataforma desarrolla un sistema de detección automática para identificar los mensajes de este tipo que va afinando paulatinamente.
Esto no significa que cualquier mensaje enviado a muchas personas esté prohibido, solo que debe cumplir los requisitos de la plataforma.
Obtén el consentimiento del destinatario
Uno de los requisitos más importantes es que los destinatarios deben dar su consentimiento para recibir mensajes de marketing y poder cancelarlos en cualquier momento. Si administras una o varias listas de difusión de WhatsApp, debes asegurarte de que respetan estrictamente este criterio.
Elige bien los mensajes para WhatsApp
Por todo lo anterior, es importante elegir bien qué comunicaciones conviene enviar por WhatsApp. Esta aplicación debe reservarse para los envíos que apelen a los destinatarios de forma más personal, así como para envíos más urgentes.
Algunos ejemplos comunes son los siguientes:
Recordatorios sobre eventos. Ciertos mensajes transaccionales son óptimos para enviar por WhatsApp, sobre todo los que requieren ser leídos con mayor inmediatez. Por ejemplo, si organizas un evento, puedes crear una lista de difusión con las personas inscritas, para que estén informadas sobre los detalles: hora y ubicación concreta, cambios de última hora, etc.

- Información sobre pedidos. No siempre tiene aplicación como mensaje masivo, pero puede haber casos en los que sí. Por ejemplo, si tienes una incidencia de última hora que afecta a varios usuarios, puede ser una buena idea avisarlos por WhatsApp al mismo tiempo. También, si te dispones a entregar un pedido a muchas personas en las próximas horas, puede ser una buena idea enviar un mensaje masivo por WhatsApp para recordárselo.

- Nuevos productos y ofertas. Se pueden presentar novedades o promociones por WhatsApp, pero es importante ser selectivos con los mensajes enviados. No debes abusar de la frecuencia de envío en ningún caso. Recuerda que los envíos masivos por WhatsApp se complementan con otras estrategias como las campañas de email marketing: hay que elegir los contenidos más apropiados para cada canal.
- Promociones de última hora. Las promociones enviadas por WhatsApp, a diferencia de los emails, se suelen abrir al instante. Por eso, es un buen canal para informar sobre promociones o eventos que están a punto de finalizar, al igual que ocurre con el SMS marketing.
- Mensajes basados en datos. WhatsApp Business permite revisar las estadísticas de tus mensajes de marketing. Con ellas, puedes entender mejor la experiencia de cliente de tus destinatarios. Revisar estos datos te permitirá optimizar tus campañas de WhatsApp y obtener mejores resultados
¿Tienes dudas? Aquí tienes 11 ventajas de usar WhatsApp Business.
API de WhatsApp Business para mensajes masivos
La API de WhatsApp Business está pensada para empresas que necesitan comunicarse con sus clientes de forma masiva, automatizada y segura. No es una app, sino una solución que se integra con las herramientas de marketing y CRM de tu empresa.
En 2024, el volumen de mensajes enviados por WhatsApp a través de plataformas de marketing creció un 101,8%».
Usar esta API permite enviar mensajes masivos por WhatsApp con herramientas de automatización más avanzadas y con menos limitaciones. A continuación, verás sus ventajas frente al envío de mensajes masivos por listas de difusión.
Ventajas de la API de WhatsApp Business para enviar mensajes
1. Cuenta de empresa verificada
✔ Al instalar la API de WhatsApp Business a través de una plataforma de marketing digital externa, el administrador comercial de la corporación Meta verifica tu empresa. Es decir, comprueba que el negocio existe y que la persona que maneja la cuenta de WhatsApp Business es un representante autorizado de él. Este paso abre la puerta a más permisos para enviar mensajes masivos, que veremos a continuación.
Una verificación adicional consiste en solicitar una cuenta de empresa oficial. Al hacerlo, se mostrará el símbolo del tic verde junto al nombre de empresa, lo que reforzará la reputación de la marca.

2. Más destinatarios y mensajes diarios
⛔ Hemos visto que las listas de difusión convencionales de WhatsApp están limitadas a 256 contactos y la misma cantidad de mensajes diarios, lo que puede quedarse corto rápidamente para desarrollar una estrategia de marketing.
Con la API no hay límites en el tamaño de la lista destinatarios, ya que estará sincronizada con la plataforma de marketing que estés usando. El límite de mensajes diarios oscilará entre 1000 y 100.000, dependiendo de la catalogación que obtengas como remitente.
Niveles de límite de envío en la API de WhatsApp Business:
Calificación de calidad | Límite de conversaciones en 24 horas |
---|---|
Nivel 1 | Hasta 1000 conversaciones iniciadas por la empresa |
Nivel 2 | Hasta 10,000 conversaciones iniciadas por la empresa |
Nivel 3 | Hasta 100,000 conversaciones iniciadas por la empresa |
Nivel 4 | Sin límite específico (ilimitado) |
Nota: La calificación de calidad del número de teléfono se basa en las reacciones de los usuarios, como bloqueos o reportes de spam. Para avanzar de nivel, es necesario mantener una buena calificación y cumplir con los requisitos de volumen de mensajes.
3. Respuestas automáticas y múltiples sesiones
Un chat de WhatsApp ordinario no se puede automatizar y los trucos para hacerlo se sancionan. En cambio, la API de WhatsApp Business permite establecer respuestas automatizadas, similares a las de un chatbot para web.
Asimismo, al verificar que la cuenta de WhatsApp que utilizas realmente pertenece a una empresa, varios agentes podrán iniciar sesión y responder a diferentes clientes al mismo tiempo. Con una cuenta de WhatsApp no verificada, solo se puede iniciar una única sesión de cada vez.
4. Mensajes transaccionales
Más arriba hemos visto que WhatsApp es un buen canal para comunicar los mensajes transaccionales que requieren más inmediatez, como un pedido a punto de ser entregado. Para eso, una sincronización con tu base de datos que te permita automatizar los envíos va a ser una ayuda imprescindible en la mayoría de los casos.
¿Quieres saber cómo hacer WhatsApp Marketing?
Cómo enviar mensajes masivos con la API de WhatsApp Business
Para enviar mensajes masivos utilizando la API de WhatsApp Business, solo tienes que seguir estos pasos:
- 1. Registra tu empresa y solicita acceso a la API a través de un proveedor autorizado.
- 2. Completa el proceso de verificación de empresa y vincula tu número de teléfono a la API.
- 3. Crea tu perfil de empresa.
- 4. Crea una plantilla de mensaje con texto, variables personalizadas, botones de llamada a la acción o respuestas rápidas y envíala para su aprobación.
- 5. Importa o sincroniza tu base de datos de contactos a la plataforma (normalmente, con un archivo CSV o mediante la integración con tu CRM).
- 6. Ve al módulo de campañas, asígnale un nombre y selecciona la plantilla de mensaje aprobada.
- 7. Elige el segmento o la lista de contactos a los que enviarás el mensaje.
- 8. Haz clic en “Enviar” o “Programar” el mensaje masivo.
Así es cómo puedes enviar campañas masivas de WhatsApp de forma profesional cumpliendo las políticas de Meta y maximizando el alcance y la personalización de tus mensajes de marketing.
Es hora de enviar mensajes masivos con WhatsApp
WhatsApp está presente en la vida cotidiana de millones de personas y sus mensajes masivos se pueden beneficiar de su gran tasa de apertura frente a otros canales... siempre que sepas usarlo bien.
Enviar mensajes masivos por WhatsApp es parte de una estrategia de marketing multicanal, no una táctica aislada. Tus prospectos preferirán recibir algunos mensajes por WhatsApp, mientras que otros preferirán recibirlos en redes sociales, una newsletter, un correo promocional, etc.
Por eso, Brevo Marketing Platform tiene todo lo que necesitas para tu marketing multicanal y te permite enviar campañas de WhatsApp impulsadas por IA en cumplimiento con el RGPD.