Esta información se actualizó el 19 de agosto de 2025.
Este artículo explora en detalle el coste del email marketing en 2025, comparando los precios y modelos de facturación de cinco plataformas destacadas del mercado: Brevo, Mailchimp, Mailjet, ActiveCampaign y Sendgrid. Las tarifas se basan en el volumen mensual de envíos, el tamaño de la lista de contactos y/o las funcionalidades avanzadas que necesites.
Comprender los diferentes modelos tarifarios y las ofertas de los principales proveedores es crucial para elegir el presupuesto que más se ajuste a tus necesidades y maximizar el retorno de inversión de tus campañas de correo electrónico.
En este artículo, se analizan los costes de cinco situaciones frecuentes en estrategias de email marketing con las plataformas comparadas:
- Enviar una newsletter mensual a todos tus suscriptores
- Enviar cinco emails al mes a todos tus suscriptores
- Enviar un correo segmentado al 10 % de tu lista de contactos
- Enviar dos emails transaccionales al mes a cada contacto (p. ej., bienvenida a un nuevo usuario y confirmación de cuenta)
- Usar automatización del marketing en los envíos de emails
Paga solo por lo que necesitas para tus emails
Crea campañas de email marketing profesionales en pocos clics y analiza tus resultados gratis o a partir de 7€/mes sin límite de envío de email diario.Índice de contenidos
- ¿Cuánto cuesta hacer email marketing según tus suscriptores y envíos?
- Caso 1: precios por enviar una newsletter mensual a todos tus suscriptores
- Caso 2: precios por enviar 5 emails al mes a todos tus suscriptores
- Caso 3: precios por enviar un correo segmentado
- Caso 4: precios por enviar dos emails transaccionales al mes a tus contactos
- Caso 5: precios por enviar emails enriquecidos con marketing automation
- Conclusión: el precio del email marketing está influenciado por tu planificación
Aviso importante: Brevo, el editor de esta guía, es una de las cinco plataformas de email marketing comparadas en ella. Sin embargo, este análisis tarifario se ha elaborado con un compromiso de objetividad. Los precios se comparan en igualdad de condiciones, descritas en el epígrafe de metodología, y se basan en cinco situaciones de uso lo más neutrales posible y frecuentes para la mayoría de las empresas. No ganamos comisiones por ningún enlace en este artículo.
¿Cuánto cuesta hacer email marketing según tus suscriptores y envíos?
Las herramientas de email marketing son plataformas SaaS (software as a service) que se utilizan con una cuenta de usuario en la nube. Estas herramientas facturan con un formato de suscripción mensual o anual y ofrecen planes gratuitos o de pago con distintos niveles de funcionalidades para las campañas de email marketing que quieres crear.
Las tarifas de las suscripciones a herramientas de email marketing se modulan en función de uno de los siguientes factores:
- El tamaño de la lista de suscriptores: criterio usado por Mailchimp* y ActiveCampaign.
- El volumen de emails enviados al mes: criterio usado por Brevo y Mailjet.
- Un modelo mixto: criterio usado por Sendgrid.
*Actualmente, Mailchimp también aplica un límite de 1000 emails enviados al mes en su plan gratuito, como se puede ver aquí.
Criterios de comparación
Las tarifas de las cinco plataformas se comparan en igualdad de condiciones. A la hora de hacer todas las comparaciones, se han tenido en cuenta estos aspectos:
- En todos los casos , se indica la tarifa más económica posible para el servicio indicado, sin incluir funcionalidades extras.
- Los precios de Brevo, Mailchimp, ActiveCampaign y Mailjet se indican en euros. Los Sendgrid y los servidores SMTP, en dólares estadounidenses porque esta es la moneda en la que facturan.
- Las tarifas con decimales se redondean al número entero más próximo.
- Se indican las tarifas para una facturación mes a mes. Brevo y Mailjet ofrecen descuentos del 10 % con una suscripción anual y ActiveCampaign, del 20 %.*
- Los precios de las plataformas están actualizados en el momento de publicación del artículo.
Otro factor a tener en cuenta es el copywriting. Si quieres contratar los servicios de redacción de tus emails a terceros, el coste medio puede rondar los 200-300 € mensuales durante los primeros 2-3 meses, aunque puede variar según las necesidades de cada marca.
Caso 1: precios por enviar una newsletter mensual a todos tus suscriptores
*Envío fragmentado en varios días
**Los clientes disponen una prueba gratis de 60 díasde 30 días para probar el plan gratuitamente
Este ejemplo muestra una comparación de precios de email marketing con una situación muy común: enviar una sola newsletter o boletín informativo al mes. Este envío suele ser un buen comienzo para darse a conocer sin invadir la bandeja de entrada de un cliente.
Según el número de emails enviados al mes, Brevo y Mailjet establecen una serie de tarifa, pero al usar planes gratuitos, el límite de emails enviados es diario:
- Brevo: 300 emails gratis al día (9000 al mes)
- Mailjet: 200 emails gratis al día (6000 al mes)
Al tratarse de umbrales diarios, es posible que tengas que fragmentar el envío del boletín mensual en varios días. Por ejemplo, si tienes 600 suscriptores en una cuenta de Brevo, el lunes puedes enviar tu newsletter a 250 de ellos, a otros 250 el martes y a los 100 restantes el miércoles. Siempre es conveniente dejar un margen para imprevistos en el límite diario.
- En los planes de pago de las tres plataformas no establecen ningún límite diario de emails. Solamente tendrás que preocuparte del límite mensual, lo que facilitará los envíos de correos masivos simultáneos.
Según el número de suscriptores, puedes mirar plataformas como Mailchimp y ActiveCampaign. Es decir, cobran en función de cuentas registradas en tu lista de correo. El plan gratuito de Mailchimp permite hasta 500 contactos. Además, actualmente Mailchimp también establece un límite de emails enviados en su plan gratis: 500 al día y 2500 al mes. ActiveCampaign no tiene plan gratuito
- Al pasar a los planes de pago de las plataformas con este modelo tarifario, el precio solo aumentará si se inscriben nuevos contactos a tu lista de correo hasta superar el límite establecido. Vamos a verlo en el segundo ejemplo.
Con un modelo tarifario mixto, Sendgrid utiliza toma en consideración tanto el volumen de emails enviados como el tamaño de la lista de contactos para decidir el precio de tus campañas de marketing. El plan gratuito permite enviar hasta 6000 correos al mes a 2000 contactos.
Además, Sendgrid ofrece otros planes aparte para integrar una API de email en tu app o sitio web. Con este servicio, el modelo tarifario depende únicamente de los emails enviados y es posible enviar 100 emails gratis al día.
Caso 2: precios por enviar 5 emails al mes a todos tus suscriptores
*Envíos fragmentados en diferentes días
**Los clientes disponen de 30 días para probar el plan gratuitamente.
La realidad es que un solo envío al mes puede quedarse corto. Más pronto que tarde, necesitarás enviar otros emails, empezando por las respuestas a los correos que te escriban. También es probable que tengas que avisar de algún evento especial, un imprevisto, enviar otro boletín informativo, etc.
Vamos a suponer que necesitas enviar un promedio de cinco emails al mes a cada uno de tus suscriptores, en los que se incluyen tanto los envíos masivos como los mensajes más personalizados y particulares.
Usar plataformas con precios basados en número de envíos, como Brevo, Mailjet y Sendgrid, en este caso supone un aumento en tu presupuesto. Es decir, como el volumen de envíos ha crecido, aumenta el precio.
Hay muchos imprevistos o situaciones nuevas que pueden aumentar el envío de emails. Por ejemplo, cuando una empresa crece, celebra más eventos que precisan de emails informativos. Situaciones como esta aumentan los costes, pero también son una oportunidad para que crezcan tus listas de correo electrónico.
Con las plataformas que cobran por suscriptores, como Mailchimp y ActiveCampaign, estos imprevistos «organizativos» o «logísticos» tienen menos repercusión. El aumento de tarifas viene cuando muchos usuarios se inscriben masivamente a tu lista de correo.
También es un factor que suele venir motivado porque aumenta el tráfico en tu sitio web o tus redes sociales, porque mucha gente se inscribe a tu newsletter tras un evento, etc ActiveCampaign no tiene en cuenta los contactos inactivos al definir la tarifa.
Caso 3: precios por enviar un correo segmentado
*Envío fragmentado en varios días
Un email segmentado es aquel se envía solamente a una parte de la lista de suscriptores. Es decir, a un segmento de tus contactos.
La segmentación es un pilar esencial de todas las campañas de email marketing: no todos los suscriptores tienen los mismos intereses, por lo que no siempre deben recibir los mismos correos electrónicos. Una parte de los correos electrónicos que envíes dentro de tu estrategia serán emails segmentados.
En todas las plataformas, la tabla indica el presupuesto de email marketing con los planes más económicos que permiten la segmentación:
- Brevo: plan Gratis
- Mailchimp: plan Standard (incluye segmentación predictiva)
- Mailjet: plan Básico
- ActiveCampaign: plan Starter (segmentación limitada)
- Sendgrid: plan Free
En la lista anterior se hace referencia al coste mensual de realizar un único envío segmentado a un 10 % de la lista de contactos. Por ejemplo, con Brevo la segmentación básica y avanzada se ofrecen en todos los planes, pero en el último caso —50 000 suscriptores—, necesitarías enviar 5000 emails. No superarían el límite de envíos mensual del plan gratuito, pero tendrías que fragmentar tu envío en 17 días, lo que no es realista.
Caso 4: precios por enviar dos emails transaccionales al mes a tus contactos
Los emails transaccionales son una práctica utilizada en marketing automation. Estos son necesarios en situaciones muy frecuentes, como dar la bienvenida a nuevos suscriptores de tu lista, reiniciar una contraseña o confirmar una compra. A diferencia de las newsletter y otros correos electrónicos promocionales, estos envíos no son masivos: se ejecutan cuando un usuario realiza una transacción específica.
Además, los emails transaccionales se envían siempre de forma individualizada. En esta tabla, se ha estimado que es necesario que un suscriptor reciba un promedio de dos correos electrónicos transaccionales al mes.
Además, conviene tener en cuenta si el plan escogido tiene incluido un servidor SMTP o no. Para enviar un email transaccional es necesario configurar un servidor SMTP y establecer escenarios de automatización descritos antes.
Plataformas con servidor SMTP incluido
Brevo y Sendgrid incluyen el servidor SMTP en todos sus planes tarifarios, también en el gratuito. Esto significa que los emails transaccionales que envíes estarán incluidos dentro del recuento general de envíos mensuales. No asumirás ningún coste adicional por este servicio. Simplemente, deberás preocuparte de seleccionar un plan que incluya la automatización.
Al igual que las dos plataformas anteriores, Mailjet también ofrece el servidor SMTP en la versión gratuita y los demás planes. Sin embargo, la automatización del marketing solo está disponible con el plan Premium. En la tabla, indicamos entre paréntesis los precios por enviar los emails transaccionales integrando la API de Mailjet en tu propio servidor y, sin paréntesis, las tarifas del envío estándar desde la plataforma.
Plataformas con servidor SMTP cobrado aparte
Mailchimp y ActiveCampaign tienen planes tarifarios independientes si necesitas configurar un servidor SMTP para los emails transaccionales, cuyas tarifas indicamos en la tabla. Por tanto, en estas plataformas, las tarifas de la tabla son un suplemento al plan tarifario que hayas elegido.
No obstante, ambas plataformas ofrecen versiones de demostración gratuitas para el envío de emails transaccionales:
- Mailchimp: demo con 500 correos electrónicos transaccionales
- ActiveCampagin: 100 emails de prueba al mes
Caso 5: precios por enviar emails enriquecidos con marketing automation
*Dos planes disponibles, el más básico tiene automatización limitada a Customer Journeys.
Antes se ha mencionado que los emails transaccionales son una práctica de marketing automation. Los escenario de automatización de marketing se basan en enviar un correo automatizado a un contacto cuando realiza una acción específica o cuando se dan determinadas condiciones.
Esto es muy común, por ejemplo, en tiendas ecommerce. Cuando un usuario pasa cierto tiempo en una página de categoría de productos, es posible automatizar el envío de un email personalizado con ofertas de esa categoría.
La mayoría de las automatizaciones son emails transaccionales para los que es necesaria una configuración particular (por ejemplo, que un cliente no haya confirmado su dirección de correo en las últimas 48 horas).
Las plataformas analizadas incluyen la automatización en los siguientes planes:
- Brevo: automatización limitada a 2000 contactos en los planes Gratis y Starter. Para mayores volúmenes, hay que usar el plan Business.
- Mailchimp: en la versión gratuita, solo está disponible la vista previa de las automatizaciones. Con el plan Essentials se pueden configurar recorridos del cliente, mientras que con el plan Standard es posible configurar todas las automatizaciones.
- Mailjet: la automatización del marketing está disponible con el plan Premium.
- ActiveCampaign: todos los planes incluyen automatización.
- Sendgrid: plan Advanced.
Conclusión: el precio del email marketing está influenciado por tu planificación
En este artículo, hemos realizado una simulación para cinco situaciones frecuentes, pero cada empresa es diferente y tendrá sus propios escenarios. Lo que está claro es que la capacidad de contactar de forma directa y personal con clientes potenciales hace de este canal una elección utilizada tanto por pequeñas, medianas como grandes empresas. Si estás empezando tus campañas, el principal criterio son los dos modelos de precios de email marketing. Siempre habrá un factor que puede elevar el presupuesto, pero una buena planificación será tu mejor aliada y, con el tiempo, podrás aprovechar los buenos retornos de inversión que la inversión en email marketing ofrece.