Información actualizada el 24 de julio de 2025
¿Quieres saberlo todo sobre el email marketing? En este artículo, te contamos en detalle en qué consiste, cómo se hace, qué tipos de email existen y sus principales características y ventajas.
El email marketing, también llamado “emailing” o “marketing por correo electrónico”, es uno de los canales de comunicación con más rentabilidad. Gracias a este tipo de marketing, puedes hacer uso del correo electrónico para anunciar novedades de tu negocio o promocionar productos o servicios con el fin de aumentar tus ventas y la lealtad de los clientes.
En resumen, quédate con estos datos del email marketing:
Es hora de usar el email marketing en tu negocio
Crea emails profesionales en pocos clics, usa plantillas personalizadas, y envía hasta emails al día gratis.Índice de contenidos
- ¿Qué es el email marketing?
- ¿Para qué sirve el email marketing?
- ¿Por qué sí utilizar el email marketing en tu estrategia?
- Ventajas de usar email marketing en tu negocio
- Tipos de correos electrónicos para tu estrategia de marketing
- Algunos consejos para tener campañas de email marketing exitosas
- Cómo elegir la herramienta de email marketing indicada
- Es momento de aprovechar las ventajas del email
¿Qué es el email marketing?
El email marketing es una estrategia de marketing digital que permite enviar correos electrónicos comerciales a una lista de emails de prospectos y clientes que han dado permiso para recibirlos (opt-in). El objetivo es construir una relación con esta lista de contactos y promocionar productos o servicios mediante novedades, descuentos y contenido personalizado.
El email marketing destaca por su alta rentabilidad (un ROI de hasta 3600% según Litmus), además de sus funciones de automatización y segmentación avanzada para enviar correos electrónicos masivos a la audiencia más adecuada.
Las herramientas de email marketing permiten a empresas de todos los tamaños educar sobre el valor de su marca y medir métricas clave como tasa de apertura, CTR y conversiones para mejorar futuras campañas.
Aquí tienes algunas de las mejores herramientas de email marketing en 2025.
¿Para qué sirve el email marketing?
El email marketing permite enviar correos electrónicos masivos, como newsletters, correos transaccionales (por ejemplo, al realizar un pedido) o secuencias de bienvenida a tu audiencia.
A día de hoy, el email sigue consolidándose como una vía de comunicación esencial en una estrategia de marketing digital, Es un canal de marketing directo que crea un lazo significativo y rápido con tu público objetivo, tanto si tienes una tienda física o un ecommerce como si llevas el marketing de una gran empresa.
Principales usos del email marketing:
- Contacto directo con clientes y prospectos: los mensajes llegan directos a la bandeja de entrada.
- Creación de comunidad: fidelización de suscriptores y mejora del engagement con la marca.
- Automatización de campañas: programación de envíos según comportamiento o eventos (carrito abandonado, confirmación de pedidos, nueva suscripción, etc.).
- Envío de contenido relevante: prospectos y clientes reciben contenidos promocionales, educativos o de entretenimiento basados en sus intereses y preferencias.
- Aumento de tráfico en otros canales: envío de visitas a tu sitio web, tienda online o redes sociales.
En esta guía, te explicamos todo lo que hay que saber, de manera sencilla, para llevar a cabo tu estrategia de email marketing: cuáles son sus objetivos, dónde comenzar, los diferentes tipos de correos electrónicos que se deben enviar y los distintos aspectos que se deben tener en cuenta.
¿Por qué sí utilizar el email marketing en tu estrategia?
El correo electrónico fue uno de los primeros medios digitales (y canal de marketing digital) que aparecieron. Pero lejos de estar obsoleto, el email marketing sigue siendo relevante:
Cada vez más personas usan el email marketing año tras año en todo el mundo, con aproximadamente 4,6 mil millones de usuarios en 2025. Este número está previsto que supere los 4,8 mil millones en 2027.
Blog de OptinMonster, 2025
Como ya hemos visto, con las herramientas adecuadas, el mail marketing te permite hacer lo siguiente:
- Contacto o directo con suscriptores
- Acompañamiento durante el proceso de compra
- Medición de resultados
Pero lo mejor, es que puedes integrar el email marketing en tu estrategia de marketing omnicanal:
Los negocios con más éxito en 2025 serán aquellos que integren varios canales estratégicamente, en lugar de considerar el email como una herramienta aislada.
Informe Brevo Marketing Benchmark 2025
En resumen, el email marketing es una herramienta fantástica para conseguir más ventas, fidelizar clientes y obtener cada vez mejores resultados, ya que puedes medir el impacto de tus campañas de correo electrónico.

Ejemplo de editor de campañas de email marketing (Brevo)
Ventajas de usar email marketing en tu negocio
Conversión 3 veces superior a la de redes sociales
Cuando se utiliza adecuadamente, la conversión de una campaña de emailing es mucho más alta que en redes sociales. Por eso, es una de las herramientas favoritas de los expertos en marketing.
El email incentiva tres veces más la compra que las redes sociales, con un valor de pedido medio un 17% superior
.
El email puede ser tu aliado en cada etapa de la relación con el cliente: atracción, lead nurturing, prospección, conversión y generación de lealtad.
Además, se considera uno de los canales con mayor rentabilidad dentro del marketing online, pero es necesario contar con una estrategia de contenido clara, concisa y que aporte valor.
¿Cómo se define una estrategia de email marketing?
Si quieres saber cómo crear tu estrategia, aquí tienes esta guía completa de Brevo: Estrategia de email marketing: qué es y cómo diseñar la tuya.
Mayor conexión con la audiencia
El email marketing también es un canal de comunicación directa con tu audiencia (es decir, tus suscriptores) que te permite ofrecer contenido de valor, lo que aumenta la conexión con tu destinatario.
¿Cuáles son las ventajas de mejorar la conexión con la audiencia?
- Mejora del posicionamiento de marca en la mente del consumidor
- Incremento de la tasa de conversión y las ventas recurrentes
- Mayor conocimiento de tu público objetivo
Ten en cuenta que cuando utilices información personalizada según el perfil de tu cliente, tu porcentaje de cierre (conversión) será aún mayor.
De hecho, un 80% de pequeñas y medianas empresas dice que el email marketing es la herramienta online más importante para retener clientes.
Aumento de ventas cruzadas y upselling
Puedes enviar por ejemplo, una newsletter mensual para dar a conocer a tus clientes otros productos, promover la actualización de un plan o la adquisición de add-ons.
El cliente no siempre tiene en mente toda la gama de productos con la que cuentas, y un email puede ser la herramienta ideal para recordar o dar a conocer los productos que ofreces.
Accesibilidad y alcance rentables
El correo electrónico te permite llegar a una amplia gama de audiencias y a un costo relativamente bajo en comparación con otros canales. Esto te permite establecer relaciones duraderas con tus clientes y clientes potenciales.
Recuerdo y visibilidad de marca constante
La mayoría de las veces por las que un cliente no vuelve a consumir un producto o servicio es porque se ha olvidado de que existe.
Este canal te permite crear flujos automatizados que mantienen tu marca presente en la mente del cliente. Así, cuando esté dispuesto a comprar un producto o servicio similar al que ofreces, tu empresa será su primera opción.
Comunicación instantánea
Los correos electrónicos son un excelente canal para enviar novedades, promociones y ofertas de manera inmediata y en el momento más adecuado. Esto te permite reaccionar en tiempo real ante eventos, oportunidades comerciales o necesidades concretas del cliente y lograr más impacto.
Envío masivo de emails
La ventaja del marketing por correo electrónico radica en su gran escalabilidad, ya que los emails se pueden enviar a un gran número de destinatarios.
¿Cómo evitar el spam?
La imagen de las campañas de mailing se han visto afectadas por el envío frecuente de correos sin valor a personas que no han solicitado recibir estos mensajes. Ten en cuenta que para que el email marketing tenga mayor éxito, tu base de datos debe de estar actualizada y debe ser una lista de contactos que hayan aceptado previamente recibir correos.
Consejo: Incluye un sistema basado en permisos o doble opt-in, para que los destinatarios puedan registrarse voluntariamente a tus correos. De esta manera tendrás una base de datos realmente interesada en recibir tus mensajes.
Tipos de correos electrónicos para tu estrategia de marketing
Aquí puedes ver un resumen de los tipos de correo en una estrategia de email marketing:
Según la forma de envío, los emails pueden ser:
- Broadcasts: emails puntuales que pueden enviarse manualmente o de forma programada.
- Correos automatizados: emails disparados o activados por un evento o acción del usuario.
Aunque para crear tu estrategia de email marketing, lo más práctico será conocer los tipos de email por su función en el recorrido del comprador:
- Transaccionales: prestan un servicio al cliente, ya sea mediante una confirmación de compra o una respuesta a una solicitud de cambio de contraseña.
- Promocionales: orientados a generar ventas (p. ej., con descuentos especiales, lanzamientos de producto, etc.). Incluyen un CTA o llamada a la acción clara.
- Relacionales: nutren la relación con los suscriptores ofreciendo contenido de valor.
A continuación, verás qué tipos de email puedes usar en estas tres categorías para sacarle partido a tu email marketing:
Correos transaccionales

Los emails transaccionales son correos que se activan automáticamente en respuesta a una acción del usuario. Tienen las mayores tasas de apertura, por lo que son ideales para incluir llamadas a la acción “suaves”.
1. Confirmación de pedido
Notifica que la compra se realizó con éxito. Es uno de los correos con mayor tasa de apertura, ¿por qué no aprovechar para recomendar productos relacionados o pedir una interacción con la marca?
Los emails de confirmación de pedido [...] dan tranquilidad al cliente y definen la relación con tu marca tras la compra (uno de los momentos más importantes del recorrido del cliente). Aprovecha bien la ocasión y conseguirás un cliente de por vida.
— Mark Macdonald, ex-Product Marketing Lead de Shopify
2. Estado del envío
Informa al destinatario de que su pedido se ha enviado y es ideal para mejorar la experiencia del cliente, ofrecer recomendaciones o pedir alguna interacción con la marca. Por ejemplo, Lalalab sugiere compartir fotos del producto en las redes sociales en su email de confirmación de pedido.
3. Creación de cuenta
Envía credenciales o confirma el alta del usuario. Ideal para reforzar la propuesta de valor que motivó la suscripción o invitar a descubrir funcionalidades clave de un producto.
Este mensaje también puede disparar una secuencia de onboarding, lo que amplifica su impacto en la activación del cliente.
4. Seguimiento de ticket de soporte
Informa sobre el estado de resolución de una incidencia. Una vez resuelta, es un excelente momento para solicitar feedback o una valoración rápida.
Empresas como HubSpot y Zendesk recomiendan aprovechar este email para evaluar la satisfacción (CSAT o NPS).
5. Envío de contraseña
Email enviado cuando el usuario quiere recordar su contraseña o solicita un restablecimiento de contraseña para recuperar el acceso a su cuenta.
Puede incluir enlaces a recursos útiles o destacar novedades del servicio, sin distraer de su función principal. Por este mismo motivo, el asunto debería ser directo y claro; algo como “Restablece tu contraseña”.
6. Confirmación de baja
Este email es el último punto de contacto con el usuario tras cancelar su suscripción, por lo que es ideal para ofrecer beneficios por quedarse.
Muchas marcas aprovechan este momento para preguntar por el motivo de salida con una encuesta. Esto te proporcionará datos muy útiles para seguir mejorando tu producto y tu servicio.
Correos promocionales
Los correos promocionales son emails enviados con el objetivo principal de incentivar la compra de productos o servicios. Tienen un CTA o llamada a la acción clara, con la acción específica que deseas que realice el lector.
También pueden formar parte de campañas de email marketing con secuencias de 3 a 10 correos electrónicos enviados durante varios días o semanas.
1. Anuncio de descuento o rebaja
Usan la urgencia con mensajes como “última oportunidad” u “oferta disponible durante 24 horas” para incentivar la compra.
Por ejemplo, LastPass, además de la urgencia usa el humor para anunciar el Día Mundial de la Contraseña y ofrecer un descuento en todos sus planes con un CTA que dirige a su página de precios.
2. Lanzamiento de producto o servicio
Este correo presenta las novedades de la marca, a menudo con storytelling, beneficios claros y prueba social.
Según MailerLite, 1 de cada 5 consumidores compra nuevos productos inmediatamente después de una campaña de lanzamiento.
3. Presentación de webinar o eventos especiales
Invita a los suscriptores a un evento online y suelen incluir información sobre el contenido, beneficios y un botón de registro que lleva a una landing page de inscripción.
4. Ofertas de venta cruzada o upsell
Email dirigido a clientes que ya han comprado para promocionar productos similares o complementarios y conseguir una nueva compra.
5. Contenido descargable o recursos online
Ofrece recursos útiles, como ebooks, informes o checklists, para mover al suscriptor por el embudo de ventas. Estos correos son muy eficaces para llevar tráfico a tu sitio web.
De hecho, un 27% del tráfico web viene de campañas de email marketing (Tidio).
6. Campañas estacionales
Permiten anunciar ofertas por el Día de la Madre o descuentos especiales en temporada de vacaciones. Examina los días y horas con mayor tasa de apertura para enviar tu campaña en el mejor momento.
Si no tienes estas métricas, usa de guía los siguientes datos de Brevo:
¿Cuándo es el mejor momento para enviar una campaña de email marketing?
- E-commerce: martes y jueves a las 10 de la mañana.
- Software: martes y jueves entre las 2 y las 3 de la tarde.
- Servicios de marketing: miércoles a las 4 de la tarde.
- Tiendas físicas o minoristas: jueves entre las 8 y las 10 de la mañana.
- Servicios profesionales (B2B): lunes y martes de 8 a 10 de la mañana.
Más información en Best Time to Send an Email, 2025 (Brevo).
7. Recuperación de carrito abandonado
Email automático que recuerda al suscriptor que dejó productos en el carrito de compra. Estos correos tienen una tasa de conversión media del 2,39% (Statista).
Correos relacionales
Los correos promocionales son emails con el objetivo de fortalecer la relación de la marca con los prospectos y fidelizar clientes existentes.
1. Email de bienvenida
Primer correo tras la suscripción. Ideal para presentar la marca, los beneficios y los pasos siguientes.
Por eso, cuando te registras gratis en la plataforma multicanal de Brevo, recibes un email facilitándote los pasos para empezar a enviar campañas de email marketing.
2. Newsletter o boletín de noticias
Correos regulares con contenido útil, educativo o inspirador que refuerzan el engagement con la marca. Como Swiss Commerce, un ecommerce que envía 900 newsletters al año con una tasa de apertura del 30% usando Brevo Marketing Platform.
3. Encuestas y solicitud de feedback
Mejora la experiencia de los clientes y permite conocerlos para segmentar por intereses y optimizar la personalización de tus campañas.
Las encuestas en tiempo real han demostrado aumentar la interacción y las tasas de clics hasta un 53% (Litmus).
4. Novedades
Mantiene la marca en la mente del cliente a través de noticias recientes, lanzamientos o cambios de política o cultura empresarial.
Actualmente, es posible usar la inteligencia artificial para analizar el comportamiento y las preferencias de los usuarios y, así, enviar emails de novedades adaptados a cada perfil.
5. Email de aniversario o cumpleaños
Son emails activados automáticamente (triggered emails) en la fecha del aniversario y suelen incluir descuentos o regalos. Los emails de aniversario crean una conexión emocional y personal que aumenta la percepción de valor y la fidelidad hacia la marca.
Por ejemplo, Dropbox envía emails de “feliz aniversario” recordando al usuario cuánto tiempo lleva en la plataforma.
6. Secuencia de onboarding
Su objetivo principal es educar, guiar y retener al nuevo usuario o cliente. Es especialmente útil en SaaS, ya que permite al usuario ver el valor del producto y lo que puede hacer con él durante el periodo de prueba.
Estos emails pueden enviarse durante periodos de días o incluso semanas.
7. Email de reactivación (win-back)
Email o secuencia enviados a usuarios inactivos para reengancharlos, pero también para mantener la lista limpia con leads cualificados. Se pueden usar descuentos, recordatorios de valor o actualizaciones de producto.
Por ejemplo, Trusted Shops logró reactivar a un 21% de contactos “dormidos” gracias al marketing automation de Brevo, con tasas de apertura del 30%.
Algunos consejos para tener campañas de email marketing exitosas
Ahora que sabes más sobre los diferentes tipos de correos electrónicos y sus ventajas para tu negocio, es hora de pasar a los puntos principales del email marketing.
Si no tienes implementada una estrategia de email marketing, puedes perder oportunidades de venta y, por lo tanto, dinero. Es hora de arreglarlo, ahora te explicamos cómo.
1. Utiliza una solución de email marketing
El paso 1 de una estrategia de correo electrónico efectiva es la elección de una herramienta de email marketing. De hecho, es esencial utilizar un software para enviar tus emails por varias razones.
Motivo 1: Las plataformas de envío de emails (como Brevo) aseguran que tus correos electrónicos se envíen a tus destinatarios y puedas crear campañas fácilmente sin necesidad de tener conocimientos en diseño o programación. Otras opciones como Mailchimp son útiles para empezar, pero su precio aumenta según crece tu lista de contactos.
Motivo 2: Un software de email marketing te permite administrar las suscripciones a tus correos (una obligación legal de la que hablaremos a continuación), pero también diseñar tus emails fácilmente. En unos cuantos clics, puedes diseñar un increíble correo que motive a leer y que cumpla con tus objetivos.
Motivo 3: Los programas de mailing masivo también te permiten seguir las estadísticas de tus mensajes enviados. Puedes ver cuáles son tus emails con mejor desempeño y obtener más información sobre tu audiencia, como la tasa de apertura, clic y reactividad.
El email sigue siendo fundamental, con una tasa de apertura media de 31,22% y una tasa de clics de 11,17% [tras abrir el correo electrónico] (Brevo Marketing Benchmark 2025).
Motivo 4: Un software de email marketing te ahorra tiempo. El envío de correos electrónicos uno por uno a través de Outlook o Gmail es arriesgado, pero también requiere mucho tiempo y produce pocos resultados. Al fin y al cabo, una tasa de apertura es alta cuando tu contenido es de valor. Para ello, resulta esencial tener herramientas adecuadas.
Motivo 5: ¡Puedes medir los resultados!
Dependiendo de la plataforma que utilices, el comportamiento de los destinatarios es monitoreado en tiempo real, permitiendo evaluar el resultado de tus campañas en minutos.
El análisis de estos resultados te proporcionará una mejor idea de los objetivos que cumpliste y el perfil de tus destinatarios, lo que marcará el éxito de tus próximas campañas.
Por eso, es importante contar con un proveedor que ofrezca la herramienta necesaria para el seguimiento de tus campañas de email marketing. Por ejemplo, Brevo es muy fácil de usar e incluye automatización y funciones multicanal en su plan gratuito.
También te recomendamos que eches un vistazo a otras herramientas de email marketing, como Hubspot, que te pueda ayudar a impulsar el alcance de tus campañas. Lo ideal es encontrar la que se ajuste a tus objetivos.
2. Recolecta correos electrónicos legalmente
Para enviar emails, lógicamente necesitarás direcciones y contactos. Sin embargo, la forma en que recopilas contactos es muy importante. Si optas por comprar bases de datos y enviar correos a personas que no te han dado su consentimiento para recibirlos, puedes terminar pagando multas y afectando negativamente las tasas de apertura.
¿Qué es el RGPD y por qué es importante cumplirlo en email marketing?
El RGPD es un reglamento europeo que protege los datos personales de los consumidores, incluidas sus direcciones de correo electrónico. Para recopilar correos electrónicos legalmente, el RGPD exige que la suscripción pase por un proceso llamado "opt-in". Obtén más información sobre la suscripción y el RGPD aquí.
¿Cómo conseguir correos para email marketing? La forma más común de obtener contactos es a través de formularios de suscripción: los usuarios se inscriben voluntariamente para recibir un boletín informativo u otro contenido de valor.
3. Segmenta tus contactos
Cuanto más crezca tu lista de contactos, es aconsejable hacer grupos y personalizar tus mensajes de acuerdo a sus intereses, etapa de compra, lead scoring, edad, etc.
¿Cuáles son las ventajas de segmentar tus contactos en email marketing?
- Control de la frecuencia de envío: puedes decidir cuántos correos envías a cada grupo y evitar saturarlos.
- Personalización del contenido: permite adaptar el mensaje a los intereses, comportamiento o etapa del cliente.
- Mejora del rendimiento: aumenta la tasa de apertura, CTR y conversiones al enviar emails más relevantes y que se abren más.
- Menor tasa de bajas: al recibir contenido útil y relevante, es más difícil que los suscriptores se den de baja.
Por ejemplo, la línea de asunto de una campaña de correo electrónico dirigida a nuevos suscriptores, debe captar (todavía más) su atención, para que abran el email y aumente su fidelización con tu negocio.
¡Las posibilidades son muchas! Esto te permite continuar proporcionando contenido relevante y personalizado a cada persona de tu lista de correo.
4. Mejora tu capacidad de entrega
¿Qué es la entregabilidad?
La entregabilidad (del inglés "deliverability") en email marketing es la capacidad de que un correo electrónico llegue correctamente a la bandeja de entrada de los destinatarios, en lugar de acabar bloqueado o en la bandeja de spam.
La capacidad de entrega de tus emails depende de factores técnicos y de comportamiento. En términos concretos, esto significa que la calidad de tus correos electrónicos influye en su recepción.
Por ejemplo en Latinoamérica y Europa, solo llegan a la bandeja de entrada el 87,4% y el 91% de los emails respectivamente (según Email Marketing Benchmarks de Brevo).
Consejo: Mantén actualizada tu lista de contactos y agrega un enlace en tu email para que puedan darse de baja. Estas son buenas prácticas que mejoran considerablemente tu capacidad de entrega.
5. Crea un diseño bonito y profesional
En marketing, la forma importa tanto como la sustancia. Sea cual sea tu mensaje y el valor que tiene para tu audiencia, nadie lo leerá si no es legible. El truco para crear emails agradables de leer es usar plantillas de email.
Según datos de Brevo, el 97,2% de los emails enviados tienen diseño adaptable (o responsive).
Elige una plantilla prediseñada adaptable para tus correos electrónicos, que además esté personalizada con los colores de tu empresa. Solo tendrás que modificar el texto de tus diferentes correos electrónicos.
Al utilizar Brevo, ni siquiera necesitas un diseñador, el editor drag & drop simplemente te permite personalizar tus correos electrónicos mientras creas un diseño limpio y profesional.
6. Personaliza tus correos
Hay una manera muy fácil de hacer que tus lectores se sientan especiales: la personalización.
Personalizar tus emails es esencial para crear una relación de confianza real con tus prospectos y clientes.
Brevo te permite personalizar los campos de tus emails de acuerdo con tu destinatario y sus atributos de contacto.
Esto significa que puedes usar por ejemplo, su nombre al principio del correo electrónico ("Hola, Claudia"). Pero también puedes usar funciones más avanzadas, como la personalización dinámica, que te permite ofrecer a tus destinatarios diferentes productos según sus preferencias.
Estos detalles tienen un efecto profundo en tu apertura, clics y, por lo tanto, en las tasas de conversión.
Cómo elegir la herramienta de email marketing indicada
Ahora ya sabes qué es el email marketing y cómo te puede beneficiar para impulsar tu negocio. El siguiente paso es elegir una herramienta de email marketing.
Ya sabes que tener un software dedicado para administrar correos electrónicos ofrece:
- Mejor entregabilidad que Outlook o Gmail
- Plantillas prediseñadas y editores intuitivos que facilitan el diseño
- Gestión más eficiente de suscriptores
- Medición de resultados y optimización de resultados
- Ahorro de tiempo gracias a la automatización
Existen muchas herramientas de email marketing pero, para tomar una decisión informada y relevante para tu negocio, aquí están las preguntas que debes hacerte:
- ¿Cuántos contactos tienes y planeas tener en un año?
- ¿Cuántos correos electrónicos piensas enviar en un año?
- ¿Qué tipos de correo te gustaría enviar? Por ejemplo, correos transaccionales y/o de marketing.
- ¿Tiene la herramienta soporte al cliente en tu idioma?
- ¿Se integra fácilmente con otras herramientas que ya utilizas?
Estas preguntas te ayudarán a determinar la plataforma de correo electrónico que requieres.
Haz clic en el siguiente artículo de Brevo: Las 10 mejores herramientas de email marketing de 2025, donde podrás ver cuáles son las mejores herramientas y cuáles son sus principales funcionalidades.
Es momento de aprovechar las ventajas del email
No tener una estrategia de marketing por correo electrónico significa perder contacto directo con los clientes en un embudo de ventas y la oportunidad de fortalecer lazos con tus suscriptores.
Se trata de un canal ideal para aportar contenido de valor y que ofrece grandes posibilidades para alcanzar tus KPI de empresa.
Si estás listo/a para planificar tus campañas de email marketing, puedes usar Brevo Marketing Platform. Es una plataforma de marketing multicanal todo en uno, con funciones de email marketing, marketing automation, SMS, landing pages, anuncios de Meta, CRM y más.
En Brevo nos aseguramos que la experiencia del usuario sea la mejor, no importa si eres principiante o experto. Prueba nuestra solución sin costo alguno y llega a la bandeja de entrada de tus contactos, leads y clientes.