Información actualizada el 17 de junio de 2025
En este artículo, verás qué es el WhatsApp Marketing para negocios y empresas y cómo aprovechar al máximo la aplicación de mensajería para alcanzar a una audiencia mayor, mejorar la experiencia de tus clientes e impulsar las ventas.
¿Por qué WhatsApp es una herramienta de marketing tan potente? Podría decirse que es el canal de comunicación personalizada más directo, con una audiencia de más de 2000 millones de usuarios activos y tasas de apertura de hasta el 98%*.
Cada vez son más los negocios que están descubriendo este potencial. Pero, ¿cómo se usa este servicio de mensajería personal para hacer marketing? Antes de entrar a fondo, estas son algunas de las mejores prácticas de WhatsApp Marketing para empresas:
Llega a más clientes con WhatsApp
Llega a miles de clientes sin perder cercanía con las campañas de WhatsApp de Brevo. Envía tus 1000 primeros mensajes gratis.* Fuente: WhatsApp
Índice de contenidos
¿Qué es WhatsApp Marketing?
El WhatsApp Marketing o marketing por WhatsApp engloba cualquier actividad promocional o de marketing a través de WhatsApp. Por ejemplo, la promoción de productos o servicios, el soporte al cliente y las comunicaciones personalizadas para aumentar la interacción y las ventas. Normalmente, para implementar WhatsApp Marketing nece
Estas dos herramientas ofrecen una interfaz independiente del WhatsApp tradicional que te permite gestionar tus comunicaciones y conversaciones con prospectos y clientes.
Aviso importante: Aunque técnicamente es posible enviar campañas de marketing usando la app personal de WhatsApp, no es recomendable hacerlo para evitar problemas de entregabilidad.
De hecho, el uso de WhatsApp como canal de marketing es cada vez mayor, con un incremento del 101,8% en el volumen de mensajes enviados por empresas en 2024 (Brevo Marketing Benchmark 2025).
Diferencias entre WhatsApp marketing y WhatsApp tradicional
WhatsApp es la app de mensajería más popular, y especialmente utilizada para conversaciones rápidas y personales, pero cuando hablamos de WhatsApp Marketing, entramos en el mundo de las estrategias de marketing.
En resumen:
La diferencia está en cómo se usa la herramienta: WhatsApp normal es para chatear, mientras que el WhatsApp Marketing implica planificar campañas, automatizar mensajes y medir los resultados.
Las acciones de campañas de WhatsApp pueden incluir mensajes segmentados o plantillas personalizadas para aumentar la cercanía con tu audiencia sin perder eficiencia. Además, puedes usar la versión de escritorio de WhatsApp para Windows o Mac, así como en tu navegador.
Cómo usar WhatsApp para Windows o Mac
1. Accede a whatsapp.com/download en tu computadora.
2. Descarga la app de escritorio para tu sistema operativo y sigue las instrucciones para completar la instalación.
3. Escanea con tu dispositivo móvil el código QR que se muestra para vincular tu cuenta.
Cómo usar WhatsApp Web en el navegador
1. Ve a web.whatsapp.com en el navegador de tu computadora.
2. Sigue las instrucciones en pantalla para escanear el código QR con tu teléfono.
3. Ahora podrás usar WhatsApp en tu navegador.

Otra acción de WhatsApp marketing es la creación de catálogos de WhatsApp Business, que te permite dar una mayor visibilidad y claridad de los productos o servicios de un negocio frente a los clientes.
Ahora que sabes las diferencias entre WhatsApp y el WhatsApp Marketing, vamos a ver qué tipo de estrategias de marketing puedes llevar a cabo.
Estrategias de marketing por WhatsApp
Estas son algunas de las estrategias de marketing más efectivas:
- Campañas promocionales: envía ofertas, descuentos o lanzamientos de productos a tu base de clientes mediante mensajes de difusión.
- Ciclos de venta automatizados: usa mensajes automáticos para dar la bienvenida, resolver dudas frecuentes y guiar al cliente hasta la compra.
- Seguimiento posventa: confirma pedidos, solicita reseñas y recomienda productos complementarios o relacionados.
- Anuncios con botón de “Click to WhatsApp”: integra anuncios en redes sociales y en tu sitio web que inicien chats directos en WhatsApp.
- Recuperación de carritos abandonados: contacta con clientes que no completaron la compra y ofréceles ayuda o algún incentivo.
- Distribución de contenido útil: comparte guías, vídeos cortos o consejos relacionados con tus productos o servicios.
Estas estrategias de marketing permiten no solo aumentar las conversiones, sino forjar relaciones más cercanas y duraderas con los clientes. Para eso, solo necesitas la herramienta de WhatsApp adecuada.
Herramientas de WhatsApp para marketing
A continuación, veremos por qué WhatsApp Business y la API de WhatsApp Business son más adecuadas para los profesionales de marketing.
WhatsApp Business
WhatsApp Business es una aplicación móvil independiente del WhatsApp tradicional. Se ha diseñado para que pequeños negocios y empresas conecten con sus clientes en tiempo real. Lo mejor de todo: ¡es gratis!


Funciones de WhatsApp Business para negocios
- Creación de tiendas integradas en la aplicación con productos y precios
- Perfil de negocio con información práctica (horarios de apertura, ubicación o enlaces al sitio web y las redes sociales)
- Configuración de respuestas rápidas
- Envío de mensajes masivos a un máximo de 1024 personas por grupo
Estas funcionalidades facilitan enormemente la comunicación con tus potenciales clientes, ya que la mayoría de las respuestas útiles están a tan solo un clic de distancia.

Para tu audiencia, apenas habrá diferencias entre WhatsApp y WhatsApp Business. Recibirán los mensajes de tu empresa en su WhatsApp ordinario, al igual que cualquier otro chat.
API de WhatsApp Business
Campañas de Brevo, proveedor oficial de la API de WhatsApp.
La segunda herramienta de marketing que presentamos ofrece muchas más funcionalidades y está pensada para empresas más grandes.
La API de WhatsApp Business ofrece a las empresas acceso a toda la gama de herramientas de marketing de la app, con funcionalidades más avanzadas.
La API sirve para conectar la aplicación con tu software y tu programa de marketing para que puedan compartir datos. Por eso, la API de WhatsApp Business no tiene interfaz front-end propia.
Funciones de la API de WhatsApp Business para empresas
- Vinculación de la cuenta de WhatsApp Business con tus herramientas (CRM, herramienta de email marketing, plataforma de gestión empresarial, etc.)
- Gestión de un número ilimitado de usuarios y conversaciones simultáneas
- Envío de campañas de marketing masivas con plantillas aprobadas
- Atención al cliente estratégica mediante chatbots y funciones avanzadas
- Envío de mensajes automatizados (notificaciones, mensajes de sesión, etc.)
Otro aspecto importante es que, a diferencia de la aplicación WhatsApp Business, la API no es gratuita. Desde el 1 de julio de 2025, se cobrará por cada mensaje de plantilla enviado (en lugar de pagar por cada conversación.
Nota: Necesitas verificar tu negocio a través de un partner de WhatsApp. No basta con realizar una descarga e iniciar sesión para usar la API.
¿Cuáles son las diferencias entre WhatsApp Business y la API de WhatsApp Business?
En definitiva, las diferencias entre la aplicación WhatsApp Business y la API de WhatsApp Business se resumen aquí:
Ahora que ya sabemos qué es el WhatsApp Marketing, ¡vamos a ver las ventajas de WhatsApp Business para tu negocio:
1. Alto alcance y visibilidad
WhatsApp tiene más de 2000 millones de usuarios en todo el mundo. El objetivo es aprovechar el alcance y la inmediatez de la aplicación para conectar negocios con clientes de forma directa y personalizada.
El marketing en WhatsApp es clave como portal de entrada a una audiencia enorme, porque permite destacar en un canal donde las personas ya pasan gran parte de su tiempo. Por algo, WhatsApp gana el concurso de popularidad frente a otras aplicaciones de mensajería como Facebook Messenger, Wechat, Snapchat y Telegram.

México y España forman parte de la lista de los 10 países con más usuarios de WhatsApp de todo el mundo. Aunque si una parte importante de tu público objetivo se encuentra en Brasil, la India o Italia, estás de suerte porque son los tres países con mayor número de usuarios activos en el mundo en 2025.
2. Cercanía y personalización
Cada vez más, los consumidores buscan interacciones personales y contenido de marketing específico para ellos. Y eso es justo lo que permite el WhatsApp Marketing. Conversar en una plataforma como WhatsApp permitirá que el cliente se sienta como si estuviese chateando con un amigo.
Aunque otros canales y herramientas de marketing como el email y el sitio web también pueden brindar una experiencia personalizada, no ofrecen la intimidad ni la conveniencia de una interacción por WhatsApp.
WhatsApp combina la inmediatez de un SMS con la flexibilidad del email y logra KPI o cifras de rendimiento muy altas. Esto lo hace el canal ideal para enviar ofertas limitadas en el tiempo a los segmentos de la audiencia adecuado (Brevo Marketing Benchmark, 2025).
3. Tasas de apertura y respuesta excepcionales
No es raro que las campañas de WhatsApp marketing tengan tasas de apertura del 98%, según la página oficial de WhatsApp.
WhatsApp es el canal de marketing que más garantías ofrece de que tu audiencia, al menos, va a ver tu contenido y responder al poco tiempo de recibirlo.
En cuanto a las tasas de clic en las campañas de WhatsApp, rondan el 15-20%.
4. Mensajes masivos y automatización
WhatsApp Business permite enviar mensajes masivos a listas de contactos y responder a preguntas frecuentes de forma automatizada, lo que acelera el proceso de compra y el servicio de atención al cliente.
Además, los mensajes masivos te permiten compartir ofertas, actualizaciones o contenidos de valor con tu audiencia, incluso fuera del horario comercial.
Gracias a plantillas aprobadas, chatbots, listas de difusión y flujos automatizados, WhatsApp es una herramienta que combina escalabilidad y personalización.
¿Ya te empiezas a hacer una idea del gran potencial de WhatsApp marketing para tu negocio? Veamos cómo crear tu perfil.
Cómo crear un perfil de WhatsApp Business
Crear un perfil de WhatsApp Business es fácil y se puede hacer en tres pasos:
Paso 1: Descargar la aplicación
Para descargar WhatsApp Business, accede a Google Play o App Store.
Paso 2: Configura tu cuenta de empresa
Introduce tu número de teléfono profesional (no puede coincidir con tu número personal). Por esta razón, muchos propietarios de pequeños negocios optan por usar un teléfono que pueda llevar dos tarjetas SIM al mismo tiempo.
Paso 3: Completa y personaliza tu perfil
Para ello, pulsa el botón «Más opciones» (los tres puntos verticales) y «Ajustes». Después, introduce el nombre de tu empresa.
A continuación, encontrarás seis elementos de tu perfil de empresa para completar:
- Perfil: Es la información que tu audiencia verá sobre tu negocio. Incluye datos útiles como una breve descripción, dirección, horarios de apertura, sitio web, redes sociales, etc.
- Enlace directo: Esta funcionalidad genera un código QR que puedes incluir en tu sitio web, redes sociales o correos electrónicos, y que permitirá a la gente iniciar al instante una conversación con tu empresa en WhatsApp.

- Mensaje de bienvenida: Es un mensaje de recibimiento que se envía automáticamente a las personas que contactan con tu empresa.
- Mensaje de ausencia: Es un mensaje se envía automáticamente a la gente que contacta con tu empresa fuera del horario comercial.
- Respuestas rápidas: Esta funcionalidad te permite crear y guardar respuestas que podrás enviar con un solo clic, lo que te ayudará a mejorar tus tiempos de respuesta y establecer conversaciones más eficientes.
- Estadísticas: Esta sección recoge datos sobre los mensajes enviados, entregados, leídos y recibidos.
Te recordamos que, con la aplicación WhatsApp Business, tu lista de difusión está limitada a 256 contactos. Para enviar campañas a una lista de personas más amplia, necesitas registrarte con un proveedor de la API de WhatsApp.
Crea tu primera campaña de WhatsApp
Aprovecha todo el potencial de este canal para aumentar el engagement de tus clientes.Buenas prácticas de una campaña de WhatsApp marketing
Para ayudarte con tu estrategia, hemos recopilado algunas buenas prácticas de una campaña de WhatsApp Marketing:
1. Respetar la experiencia de usuario
Ya conoces el dicho: «Un gran poder conlleva una gran responsabilidad».
Se puede aplicar al WhatsApp Marketing. Por muy tentador que resulte enviar contenido promocional sin ton ni son por el enorme potencial de esta aplicación, te recomendamos hacerlo con precaución.
Como indicamos antes, WhatsApp ofrece un canal de marketing muy personalizado y directo, pero no deja de ser una aplicación de mensajería personal.
Esto significa que tus contenidos de marketing no deben ser excesivamente promocionales ni demasiado frecuentes. Los envíos excesivos no beneficiarán para nada las relaciones de calidad con tus clientes.
2. Seguir las normas de WhatsApp para plantillas de mensajes
Para garantizarte que tus campañas de WhatsApp se envían y entregan correctamente, necesitas seguir las normas para plantillas de mensajes establecidas por Meta. Incluyen parámetros específicos sobre el formato, los enlaces a sitios web, la visualización de productos destacados y el idioma.
Estas normas se establecieron para respetar la experiencia de usuario. WhatsApp es ante todo un servicio de mensajería personal. Su aprovechamiento como canal de marketing debe ser respetuoso con ese principio.
3. Ofrecer valor y contenidos relevantes
En lugar de enviar una campaña tras otra a tu lista de contactos, el objetivo del WhatsApp marketing debe ser ofrecerles valor y contenidos que les resulten verdaderamente convenientes. ⌛
Por muy buen recurso que parezca, WhatsApp no está pensado para reemplazar otros canales de marketing. Debe ser un complemento para tu estrategia de email marketing y otros canales que uses como el chat para web.
Algunas ventajas del marketing en WhatsApp son su accesibilidad y lo práctico que resulta para los usuarios. Es particularmente adecuado para información general, confirmaciones de pedidos, actualizaciones sobre envíos, recordatorios de eventos y notificaciones sobre la facturación.

Por ejemplo: ¿alguna vez te has visto frente a un mostrador o un control de acceso buscando apresuradamente en tu correo electrónico el localizador de una reserva o un billete electrónico?
¿No sería estupendo poder localizar lo que buscas en un mensaje de WhatsApp que recibes en ese momento? En lugar de ponerte a rebuscar en una bandeja de entrada que posiblemente esté desorganizada, ¡puedes usar un chat de WhatsApp automatizado para encontrar lo que buscas con rapidez!

4. Crear contenido específico para WhatsApp Marketing
Sin lugar a duda, podemos decir que WhatsApp marketing es sencillo y fácil de usar. De hecho, muchas de las mejores prácticas de email marketing se pueden aplicar a WhatsApp Marketing.
Sin embargo, debes considerar WhatsApp como una herramienta de marketing independiente, que complementa otros canales, pero no duplica su contenido.
En la práctica, esto significa:
- Formatear imágenes adecuadamente
- Redactar textos y crear llamadas a la acción específicas para las campañas de WhatsApp
Copiar y pegar contenido directamente de una newsletter enviada por email no tendrá buenos resultados. ¡Posiblemente lo rechace hasta la propia plataforma de WhatsApp!
Al final, crear contenido específico para WhatsApp garantiza seguir las tres primeras buenas prácticas que presentamos más arriba. ¡Siempre es buena idea adaptar el contenido a cada canal!
Encontrarás más consejos en la guía de WhatsApp Marketing de Brevo.
Hora de construir tu estrategia de WhatsApp Marketing
Ahora que ya tienes una idea de las posibilidades de marketing que ofrece WhatsApp, ¡es el momento de desplegar tu creatividad con tu propia estrategia! Una vez tengas tu perfil de WhatsApp Business listo, no dudes en probar las listas de difusión o crear comunidades para difundir tus mensajes de forma masiva.
Las empresas de todos los tamaños pueden aprovechar WhatsApp con finalidad de marketing. Este canal puede ayudar a forjar relaciones duraderas con tus clientes, mejorar la retención y, de esta forma, potenciar las ventas.
¿Te interesa probar WhatsApp para tu empresa?