Información actualizada el 21 de junio de 2025
En este artículo, aprenderás qué es la IA generativa y cómo usarla para optimizar tu trabajo y los resultados de tu negocio, con siete ejemplos que seguro te inspirarán.
Verás cómo funciona este tipo de IA, además de conocer sus aplicaciones y todo el potencial que tiene, no solo para grandes corporaciones, sino para la pequeña y mediana empresa. Puedes usar la inteligencia artificial para llevar más tráfico a tu sitio, dirigir visitas hacia la compra más rápido o darle impulso a tu ecommerce.
Aquí tienes los ejemplos de uso destacados:
¿Qué puede hacer la IA de Brevo por ti?
Acelera tu negocio con agentes de IA para optimizar tus campañas, emails y chats en vivo con un extra de personalización.Índice de contenidos
¿Qué es la IA generativa?
La IA generativa es un tipo de inteligencia artificial basada en Machine Learning que aprende de grandes cantidades de datos para generar contenido nuevo, como texto, imágenes, videos e incluso código adaptado a tareas específicas.
¿Cuáles son las principales ventajas de los modelos de IA generativa?
- Creación de contenido más eficiente
- Atención al cliente 24/7
- Segmentación más precisa
- Optimización de flujos de trabajo
- Experiencia de usuario mejorada
- Desarrollo de software optimizado
- Diseño de sitios web instantáneo
En resumen, la inteligencia artificial generativa permite optimizar recursos y reducir costes operativos. Por algo, el 71% de las empresas la usan regularmente en al menos una función de negocio, en mayor medida en marketing y ventas.
Ejemplos de uso de IA más frecuentes:
- Creación de contenidos de texto (63%)
- Generación de imágenes con IA (más de un 21%)
- Generación de código (más de un 15%)
Más información en El estado de la IA (McKinsey, 2025).%).
Cómo funciona la inteligencia artificial generativa
Mientras que la IA tradicional clasifica, predice e identifica patrones, la IA generativa va más allá y crea contenido original.
En 2025, los avances en RAG y “grounding” (uso de recursos externos para comprobar y validar las respuestas generadas) permiten generar contenido basado en fuentes verificadas en tiempo real.
Funcionamiento de la IA generativa:
1. Aprendizaje a partir de un conjunto de datos
La IA generativa se basa en un modelo matemático que imita el cerebro humano a través de aprendizaje profundo (deep learning), una técnica avanzada de aprendizaje automático que usa redes neuronales profundas para analizar datos y generar contenido.
2. Generación de contenido basado en patrones aprendidos
Los sistemas de IA preentrenados, que ya han identificado patrones en los datos, están listos para recibir órdenes y generar contenido.
Por eso, los modelos de lenguaje, como GPT-3 y GPT-4, han sido entrenados con billones de palabras. Solo así pueden generar respuestas coherentes y naturales.
Tipos de IA generativa
Ahora que ya sabes cómo funciona, vas a conocer diferentes tipos y aplicaciones de IA generativa:
Redes GAN: generación de imágenes y vídeos hiperrealistas
Herramientas: StyleGAN (NVIDIA), DeepFake.
Cómo funcionan: Un "generador" crea imágenes o vídeos desde cero y un “discriminador” las evalúa hasta que parecen reales. Este proceso se repite miles de veces hasta perfeccionar la imagen o el video.
Aplicaciones: Diseño gráfico y arte digital, videojuegos y animación, modelos virtuales para marcas de moda.
Transformadores: generación de texto y reconocimiento de voz
Herramientas: Gemini, ChatGPT, Perplexity AI, Claude, Grammarly.
Cómo funcionan: Son modelos de lenguaje a gran escala (LLM) que procesan entradas en texto o voz analizando el contexto completo (no palabra por palabra). Luego, generan respuestas coherentes basadas en patrones aprendidos de millones de textos.
Además, pueden usarse con modelos RAG (Retrieval-Augmented Generation) para acceder a información actual y específica.
Aplicaciones: Chatbots y asistentes virtuales para respuestas en tiempo real, automatización de contenido, traducción y corrección de textos.
Las ‘alucinaciones’ [o datos inventados] son una realidad en los LLM, pero el uso creciente del RAG y el ‘grounding’ [...] está acabando con el problema. Nunca será perfecto, pero tampoco lo es el contenido humano.
– Ryan Law, director de Marketing de Contenidos de Ahrefs
Autocodificadores variacionales (VAE): creación de imágenes y texto
Herramientas: TensorFlow, PyTorch.
Cómo funcionan: El sistema de IA comprime y reconstruye datos para crear contenido de forma más controlada y ajustable.
Aplicaciones: Versiones estilizadas de imágenes, generación de imágenes médicas detalladas a partir de baja resolución, imágenes detalladas a partir de bocetos.
Modelos de difusión: creación de imágenes con alta precisión
Herramientas: Stable Diffusion, DALL·E 3, Runway ML, Midjourney, Leonardo AI.
Cómo funcionan: La IA utiliza modelos de aprendizaje automático para procesar una imagen como ruido aleatorio y refinarla progresivamente. A diferencia de las redes GAN, no precisa de discriminador y, en muchos casos, también puede generar imágenes realistas.
Aplicaciones: Creación de conceptos visuales para diseño de productos y packaging, creación de anuncios para redes sociales, edición avanzada de imágenes y vídeo y efectos visuales para marketing digital.
Modelos basados en flujo: creación de imágenes, audio y vídeo
Herramientas: Glow, WaveGlow (NVIDIA), Suno AI, ElevenLabs y HeyGen.
Cómo funcionan: La IA transforma datos simples en contenido complejo manteniendo la coherencia y la alta calidad. Son más predecibles y controlables que las redes GAN o los modelos de difusión, lo que es clave para marcas que buscan coherencia en imágenes y audio.
Aplicaciones: Creación de voces sintéticas para asistentes virtuales y vídeos promocionales, generación de variaciones de prendas en distintos colores, adaptación de contenido visual o sonoro a diferentes públicos.
Redes neuronales recurrentes (RNN): procesamiento del lenguaje natural y voz
Herramientas: Asistentes de voz (Siri, Alexa), Amazon Transcribe.
Cómo funcionan: Estos modelos de IA procesan secuencias de datos y recuerdan información precisa para hacer predicciones y personalizar respuestas. En 2025, variantes avanzadas como LSTM y GRU mejoran la capacidad de retener información a largo plazo.
Aplicaciones: Chatbots con conversaciones más naturales, conversión de voz a texto y viceversa en asistentes virtuales, análisis de sentimiento en redes sociales y reseñas de clientes.
Siete ejemplos de IA generativa para tu negocio
IA para impulsar tu email marketing
Sugerencias del agente de IA de Brevo para líneas de asunto de emails
Por si no te has dado cuenta, la IA generativa está dando alas a la eficacia del email marketing, con líneas de asunto y contenido optimizados para disparar las tasas de apertura y clics. De hecho, la IA contribuye a aumentar un 13,44% las tasas de apertura de los emails gracias a la personalización del contenido generado.
Para que te hagas una idea, Brevo reporta una tasa media de apertura del 31,22% en campañas con buenas prácticas de segmentación y personalización (Brevo Marketing Benchmark, 2025).
Casos de uso:
- Endy (e-commerce): uso de IA para notificar a sus clientes cuando se avecina una oferta exclusiva.
- Typeface: uso de OpenAI y Azure para generar imágenes y copy alineados con la marca en sus campañas de email.
- Kimondo (tienda de bolsos): uso de la IA de Brevo para programar el envío de sus emails a la hora adecuada.
IA para ahorrarte tiempo con el SEO

Editor de contenido de Surfer SEO
La IA generativa permite ahorrar hasta 5 horas de trabajo cada semana produciendo contenido “SEO-friendly” alineado con tu marca. Ahora, atraer tráfico a tu sitio web es mucho más fácil:
¿Para qué se usa la IA en SEO?
- Generación de ideas de contenido (76%)
- Creación de guiones y borradores de contenido (73%)
- Optimización de contenido (67%)
- Edición y reescritura de contenido (62,5%)
- Generación/optimización de títulos (52,8%)
Fuente: The State of AI in Content Marketing (Ahrefs, 2025)
Imagina descubrir y planificar clústeres temáticos en cuestión de minutos para dominar tu nicho sin pasarte horas analizando palabras clave. ¿Dónde hay que firmar?
Casos de uso:
- Bloomreach: e-commerce que usa Jasper AI para identificar palabras clave en el editor de artículos y ha logrado aumentar su tráfico web un 40%.
- Agencias, e-commerce, freelancers y equipos de todos los tamaños: uso de herramientas como Surfer SEO y Clearscope, que se apoyan en la IA para analizar los primeros resultados de Google y ofrecer sugerencias de optimización.
- Lewis (agencia de marketing): uso de MarketMuse para optimizar su contenido y recuperar rankings tras la migración de su sitio web.
IA para diseñar tus páginas web con estilo

Editor de sitios web de Wix
La IA generativa está democratizando el desarrollo web permitiendo que pymes en categorías como ecommerce y servicios profesionales puedan tener un sitio web profesional sin invertir en diseño o programación. Tan fácil como dar indicaciones de texto para crear y optimizar sitios web en un momento.
No solo es posible reducir la tasa de errores en el código, sino que supone un ahorro del 20-45% del gasto anual en el área de programación para muchos negocios. Al usar asistentes de código basados en IA como GitHub Copilot.
Casos de uso:
- Diseñadores y marketers: Uizard para hacer capturas de pantalla editables y presentar mejoras de diseño y optimización de landing pages a sus clientes.
- Negocios con WordPress: más de 50.000 negocios usan CodeWP para generar fragmentos de código personalizados en segundos y resolver dudas.
- Pequeños negocios y emprendedores: lanzamiento de sitios web al instante con herramientas de generación de código como Durable o Wix.
IA para mejorar la atención al cliente

Agente de asistencia de Tidio
¿Por qué no tener a la IA trabajando para tu negocio 24/7? La IA conversacional puede responder y guiar a tus clientes en tiempo real usando bots en varios canales e incluso en el teléfono. Y como puede traducir a varios idiomas y recordar interacciones previas, todo es más eficiente y personalizado.
Sin ir más lejos, los agentes de IA de Brevo te permiten:
- Resumir conversaciones con solo un clic
- Editar respuestas para darles el tono más adecuado
- Transformar notas rápidas en mensajes coherentes
Casos de uso:
- E-commerce: resolución de dudas relacionadas con estados de pedido y tramitación de devoluciones mediante herramientas de chatbot. Como Sephora, que gestiona el 70% de las consultas sin intervención humana.
- Equipos de soporte: automatización de mensajes basados en datos reales de comportamiento del cliente y resumen de chats para asignarlos entre agentes rápidamente.
- IKEA: los clientes hacen búsquedas por voz y la tienda los guía más rápido al producto que están buscando.
¿Sabes cómo generar más leads con tus conversaciones?
IA para optimizar tu tienda online al instante

Sugerencias de preguntas frecuentes con Shopify Magic
Ahora también puedes usar la IA generativa aplicada al ecommerce. Product Hackers indica que el 93% de los e-commerce usa la IA para personalizar su marketing y publicidad, y el 91% para preveer demanda y mejorar la atención al cliente.
Funciones de IA generativa para e-commerce:
- Creación de fotos de productos profesionales
- Generación de descripciones de producto optimizadas
- Chatbots para resolver consultas frecuentes de clientes potenciales
- Creación de materiales de marketing (anuncios, banners, publicaciones, etc.)
- Recomendaciones inteligentes
- Generación de variantes visuales de productos adaptadas a cada cliente
- Pruebas virtuales de ropa
Casos de uso:
- Decathlon y comercios de moda, joyería y decoración: Syte para ofrecer experiencias de recomendaciones y búsqueda visual en sus tiendas
- Daily Harvest (tienda de alimentación orgánica): uso de la IA de Shopify para ahorrar más de 20 horas al mes, reducir el tamaño de sus envases y aumentar las visitas a su página un 40%.
- Nectar (tienda de colchones): Nibble AI para ofrecer descuentos estratégicos a sus clientes.
¿Sabes que puedes conectar tu tienda a Brevo para automatizar mensajes transaccionales en varios canales entre otras ventajas?
IA para crear una identidad de marca inolvidable

Generador de imágenes de Canva
Hoy, cualquier negocio digital puede beneficiarse de la IA generativa para crear imágenes en segundos mediante una simple orden de texto.
¿Qué tipo de imágenes crea la IA generativa?
- Banners para redes sociales
- Anuncios
- Publicaciones en redes sociales
- Elementos gráficos de marca
- Imágenes de productos
Plataformas como Canva, PhotoAI y DALL-E (integrado en Bing Image Creator por Microsoft) han hecho que la creación de imágenes con IA esté al alcance de cualquier negocio, algo que es ya prioridad para un 83% de las empresas.
Casos de uso:
- Nike: generación de imágenes con Midjourney y otras herramientas para reducir los costes de sus campañas publicitarias sin comprometer la calidad visual, algo al alcance de pequeñas empresas.
- Canva: generación de elementos gráficos de marca para emprendedores y pymes con herramientas de edición inteligente.
- También es posible crear infografías atractivas para informes, presentaciones y otros tipos de contenido educativo con Piktochart y Visme.
IA para crear anuncios y demostraciones en vídeo

Creador de vídeos para Instagram de invideo.io
No solo grandes marcas como Coca-Cola, Heineken o Telefónica están usando el poder de la IA en vídeo con herramientas como Runway, Synthesia o DALL-E. Los pequeños creadores de contenido también lo tienen más fácil para crear y editar vídeos.
Herramientas recomendadas para pequeños negocios: Sora (OpenAI) y Veo 2 (Google) permiten crear vídeos hiperrealistas y animaciones en tiempo récord.
Así, que no te extrañe que 3 de cada 4 responsables de marketing ya hayan usado herramientas de IA para crear contenido en vídeo.
Casos de uso:
- Zara y Mango: creación de vídeos para sus artículos sin necesidad de sesiones de fotografía.
- Sephora (empresa de cosmética): generación de tutoriales y demostraciones de sus productos para redes sociales.
- Coaches y artistas: Pictory, FlexClip y Runway AI para promoción en redes sociales mientras ahorran tiempo y ganan en engagement.