Información actualizada el 24 de octubre de 2025
En este artículo encontrarás 11 consejos de marketing para las fechas de venta especial (Black Friday, Buen Fin, CyberMonday, Navidad), tanto si tienes un ecommerce o una tienda tradicional.
Si aún no has comenzado a planificar tu estrategia de marketing, no te preocupes. El marketing digital es tu vía rentable para interactuar con los compradores y lograr tus objetivos, ya sea atraer más visitantes a tu tienda minorista o aumentar las ventas en línea.
En concreto, el email marketing, con un ROI promedio de 68 $ por dólar invertido*, es una opción obvia para esta temporada e impulsar las ganancias de fin de año.
Estos son algunos de los consejos que veremos para conseguirlo:
Todas tus campañas Black Friday en Brevo
Crea increíbles newsletters de forma intuitiva y lanza campañas de SMS y WhatsApp marketing para atraer más clientes a tus ofertas.Índice de contenidos
* Fuente: Omnisend, 2024
Consejos de marketing para ecommerce y tiendas físicas
Muchos dueños de negocios de comercio electrónico y/o de tiendas físicas creen erróneamente que el marketing digital y la experiencia del comprador en la tienda están completamente separados uno de otro.
Si bien es cierto que las herramientas de marketing digital como los anuncios, las redes sociales y el correo electrónico ofrecen una gran oportunidad para fidelizar a los clientes y dirigir el tráfico directamente a los establecimientos o las tiendas en línea, también se pueden usar para mejorar la experiencia del cliente.
Si tienes un negocio local, sigue los siguientes consejos para vincular tu marketing digital con la experiencia en la tienda antes de que llegue la temporada de compras navideñas.
1. Ofrece a tus suscriptores descuentos personalizados

Fuente: Laazo80 Shop
Considera ofrecer promociones especiales en la tienda para tus suscriptores digitales. Esto les da más razones para participar porque es algo exclusivo para ellos, ¡y es una excelente manera de aumentar las visitas a la tienda!
Ideas de promociones exclusivas:
- Cupones de descuento fijo o dinámico (“-15% si compras en las próximas 2 horas”)
- Códigos secretos de descuento con visibilidad limitada en Instagram Stories
- Envoltura de regalos gratis con el branding de tu tienda
- Bonificaciones o regalos exclusivos en compras superiores a un determinado precio.
- Descuentos exclusivos para suscriptores y clientes recurrentes
Pero, en general, cualquier cosa que puedas imaginar y que pueda entusiasmar a los compradores y generar interés.
Importante: Asegúrate de que tus correos electrónicos especifiquen cuándo se ejecutarán las promociones y así tengas una comunicación clara con los compradores.
2. Agrega un call to action "Encontrar mi tienda" en los correos electrónicos
Si tienes varias tiendas y direcciones, incluye un CTA amigable para ayudar a los suscriptores a encontrar su ubicación y facilitar las visitas a los establecimientos.
Puedes hacerlo con un botón que lleve a los destinatarios a la sección de tu sitio web donde enumera las tiendas. Es importante optimizar esta página para uso móvil.
arios a la sección de tu sitio web donde enumera las tiendas y luego optimiza esta página para uso móvil.

3. Crea eventos en tienda
Anuncia los eventos festivos en la tienda a través de tus correos electrónicos, especialmente los próximos eventos.
El motivo es que los consumidores cada año están esperando a aprovechar los eventos promocionales de final de año. En 2024, un 75% esperaba los eventos de octubre y noviembre según la encuesta de comercio navideño de Deloitte).
Consejos para promocionar eventos y ocasiones especiales en tu tienda:
- Envía un recordatorio a los suscriptores cuándo la fecha se aproxime.
- Incluye botones que inviten a seguir tu marca en redes sociales para ofrecer a los destinatarios la información más actualizada sobre estos eventos.
- Facilita que los compradores puedan compartir el evento con amigos y familiares, por ejemplo con un botón de compartir en redes sociales.
- Si utilizas una solución de SMS marketing, ofrece a los suscriptores recibir mensajes de texto y recordatorios de tus correos electrónicos (unir estos canales de marketing digital crea una explosión imparable).
La clave es comunicarte con los compradores en los dispositivos que usan con mayor frecuencia y, así, garantizar que reciban el mensaje correcto en el momento adecuado.
4. Informa a los suscriptores cuando lleguen nuevos productos a la tienda
Ofrece a los suscriptores la información más actualizada sobre los productos que tienes en existencia o las últimas características y actualizaciones de tu producto.
Esto es especialmente importante para los productos más populares de la temporada, ya que permite generar un gran impacto en la marca y fomentar más visitas.
5. Une fuerzas con tus emails y perfiles de redes sociales

Tal como hace la tienda deportiva Gym Pro en Instagram, invita en tus perfiles de redes sociales a que los usuarios se inscriban a tu lista de email para recibir descuentos personalizados.
Por ejemplo, ofrece un código de descuento en la primera compra si un usuario se suscribe, o incluye en tus emails enlaces directos a tus perfiles de redes para generar más tráfico.
Combinar dos canales de marketing digital tan eficaces como el email marketing y las redes sociales puede dar resultados de gran impacto tanto en tienda física como en comercio electrónico en estas fechas de ventas especiales..
Consejos de marketing digital para Black Friday y ventas especiales

Fuente: Sinch
El correo electrónico siempre funciona mejor cuando se adapta el mensaje al destinatario.
De hecho, un 72% de los consumidores desea recomendaciones personalizadas según la última encuesta de Sinch de 2025.
Segmentar tu lista de correo electrónico es la forma número uno de hacerlo. Para ello, crea un subconjunto más pequeño de tus contactos que compartan ciertas características y necesidades.
Entonces, ¿cómo segmentar los contactos?
Aplica la segmentación en tu estrategia de email marketing de Black Friday y CyberMonday
El correo electrónico siempre funciona mejor cuando se adapta el mensaje al destinatario.
Segmentar tu lista de correo electrónico es la forma número uno de hacer esto. Crea un subconjunto más pequeño de tus contactos que compartan ciertas características y necesidades.
Entonces, ¿cómo segmentar los contactos?
Segmentación por compras anteriores
Usa el historial de compras para segmentar a los clientes y luego personaliza los correos electrónicos para atraerlos de acuerdo a sus comportamientos de compra.
Dirígete a los suscriptores en función de lo que compraron anteriormente, esto te permite promocionar productos complementarios y sugerir otros tipos de productos que pueden interesarles.
Segmentación por preferencias
Usar las preferencias definidas por el cliente como base para la segmentación es una forma segura de crear contenido que atraerá a los suscriptores.
Si permites que los suscriptores establezcan preferencias de temas y frecuencia de envío, la tasa de interacción será mucho mayor que en el envío de correos electrónicos genéricos a toda tu lista de contactos.
Segmentación por interacción anterior
Según la interacción de los contactos con tus otras campañas de marketing, es posible que desees ajustar tu mensaje para que el contenido sea más relevante.
Esto no solo te permite recompensar a los suscriptores que han mostrado un mayor nivel de interés en tu marca, sino que también te permite bajar algo de intensidad con los suscriptores menos comprometidos. Al mismo tiempo, mejorarás tu entregabilidad o capacidad de entrega.
Se trata de una gran práctica porque mantiene limpia tu lista de correos electrónicos y mejora las tasas generales para todas sus campañas.
¿Cómo mejorar los resultados de tus campañas con la segmentación?
Llévate este ebook gratuito con cinco casos de éxito que te permitirán convertir y fidelizar a tus clientes durante las promociones de fin de año gracias a la segmentación.2. Comienza a enviar campañas de Black Friday

Una de las mejores formas de crear entusiasmo y conciencia sobre tus ofertas de Black Friday es comenzar a enviar campañas con anticipación.
Entonces, ¿cuándo deberías comenzar a enviar correos electrónicos para los días de venta especial?
Según una encuesta reciente realizada en BBVoice (Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México), un 70% investiga productos para Black Friday desde un mes hasta una semana antes.
Así que ya puedes comenzar a enviar teasers del Black Friday a inicios de noviembre.
Anuncia claramente el inicio en vivo de tu promoción en los canales preferidos por tus clientes. Comparte los productos superventas para los nuevos contactos y, en el caso de clientes anteriores, incluye en el email productos recomendados por IA (Holiday Shopping Trends, Brevo).
También puedes llamar la atención de los compradores enviando guías de compras y campañas de productos destacados durante todo el mes de noviembre. Esto ayudará a que tu marca se mantenga posicionada una vez que llegue el gran día.
3. Crea un sentido de urgencia

Fuente: Techradar
El sentido de urgencia es una técnica de marketing muy poderosa. Esto es especialmente cierto cuando se habla de promociones por correo electrónico. De hecho, ¡crear un sentido de urgencia en tus correos electrónicos puede aumentar las ventas en más de un 300%!
Pero exactamente, ¿cómo puedes lograr esto?
Usa lenguaje convincente
- Invita a la acción en tus líneas de asunto y llamados a la acción
- Especifica que es una oferta por tiempo limitado (como hace Apple en la promoción de Black Friday de arriba).
- Asegúrate de que tus CTA no dejen ninguna duda sobre cuál es tu oferta y qué debe hacer el suscriptor para aprovecharla.
- Incluye frases en tus correos electrónicos como "la mayor venta del año" o "los mejores precios de la temporada", algo que aliente a los destinatarios a comprar antes de que sea demasiado tarde.
Añade un temporizador de cuenta atrás
Incluye un temporizador de cuenta atrás en tus correos electrónicos para que los destinatarios sepan cuánto tiempo queda hasta que finalicen las ventas y lleguen las fechas importantes, esta es una forma sofisticada de crear urgencia.
Las cuentas regresivas en los correos electrónicos pueden marcar las horas y minutos que quedan para las ventas especiales. El efecto psicológico de ver un reloj en cuenta regresiva es un incentivo muy poderoso para que los compradores tomen medidas y realicen una compra.
Aprovecha los carritos de compra abandonados
Los carritos de compras abandonados son una realidad desafortunada pero inevitable en el mundo del ecommerce, con una tasa media de abandono del 70%.
¡Sin embargo, eso no significa perder oportunidades! Puedes usar los correos electrónicos de recuperación de carrito para aprovechar la urgencia con un buen motivo (“Recuerda que tu carrito se guarda solo durante 24 horas”, “El descuento acaba esta noche”) y facilitar que vuelvan a finalizar la compra.
Ofrecer descuentos y otras promociones es una forma segura de atraer de vuelta a los compradores, especialmente durante las ventas especiales.
4. Aumenta el valor promedio del pedido
Es genial tener gente haciendo compras en tu tienda en línea, pero ¿sabes qué es aún mejor? Hacer que esas personas pidan más cosas.
Estas son algunos recursos para aumentar los pedidos de ecommerce:
Ofrece envío gratuito
Proporcionar envío gratuito es la forma más común de aumentar el valor promedio del pedido.
Solo asegúrate de establecer el mínimo de compra lo suficientemente por encima del precio promedio de tu producto para que los compradores compren otro producto para alcanzarlo en lugar de simplemente optar por un pequeño complemento para alcanzar el mínimo requerido.
Por ejemplo, si tu producto promedio es de 45 €, no ofrezcas envío gratuito en todos los pedidos superiores a 50€. En cambio, ofrece envío gratis para pedidos superiores a 75 €. Esto garantizará que los clientes compren más de un producto para tener el envío gratuito.
Ofrece descuentos a partir de un precio
Otra forma de aumentar el valor del pedido es dar un porcentaje de descuento en pedidos sobre un determinado precio. Puedes establecer un umbral para recibir el descuento o crear niveles de ahorro (por ejemplo, 10% de descuento en pedidos superiores a 100€, 15% de descuento en pedidos superiores a 150 € y 20% de descuento en pedidos superiores a 200 €).
Los clientes que están cerca del umbral se verán motivados a pasarlo con tal de tener la posibilidad de obtener un descuento mayor en esos productos.
5. Destaca con tus líneas de asunto
El primer factor que determina si un suscriptor abrirá o no tu correo electrónico es la línea de asunto.
Sin embargo, el Black Friday y los otros días de ventas especiales son una de las épocas del año más ocupadas para las bandejas de entrada de tus clientes. Si sigues la misma estrategia y texto que usas habitualmente, también obtendrás la misma interacción anterior.
6. Usa un diseño de correo electrónico llamativo para las campañas del Black Friday, Buen Fin y Cyber Monday

Editor visual de correo electrónico de Brevo (también disponible en español)
Con todos los descuentos y promociones que inundan la bandeja de entrada de tus suscriptores en el Black Friday, debes asegurarte de que tu correo electrónico se destaque entre la multitud. Por lo tanto, es importante pensar y esforzarse en el diseño de tu email.
Sabemos que puede ser desalentador diseñar un correo electrónico desde cero cuando no eres diseñador gráfico. Sin embargo, no te preocupes, cuando creas una cuenta gratuita con Brevo, tienes acceso a las plantillas de correo electrónico del Black Friday y a nuestro editor de correo electrónico drag & drop (arrastrar y soltar).
Conclusión
¡Ahí lo tienes! 11 ideas de marketing para Black Friday, Buen Fin, CyberMonday y Navidades. Ahora toca aprovechar al máximo lo que se ha convertido en la mayor temporada de compras del año. ¿Todo listo para llevar tu propia campaña de marketing al siguiente nivel?






